
¿Qué te motivó a estar en el taller?
Lo que me motivo fue lo encontré interesante y entretenido.
¿Dónde descubriste los vestigios?
Los descubrí en el bosque de Concón.
¿Qué pensaste que habías encontrado?
Yo pensé que eran piedras y conchitas.
¿Qué pensaste al ver los objetos indígenas?
Pensé que sería un nuevo descubrimiento y me llamó mucho la atención.
¿Qué sentiste al haber descubierto esto de los indígenas?
Sentí asombro y curiosidad al ver lo que era.
¿Qué hacías cuando lo encontraste?
Estaba c

¿Cuántos años crees que tienen los objetos que encontraste?
Creo que de hace 1500 años, pero el arqueólogo me dijo que tenía aproximadamente 2000 años.
¿A qué cultura pertenecen los restos indígenas?
La cultura de lo que encontré es el bato o aconcagua.
¿Has investigado sobre la cultura a la cual pertenecen tus descubrimientos?
Sí, he investigado.
¿Nos puedes contar lo que sabes de esta cultura?
Lo que sé es que la cultura Bato, que ellos marcaban sus vasijas con sangre de ellos o con la sangre de los animales que ellos cuidaban y la cultura Aconcagua precisamente se ubicaba en el río Aconcagua. Ellos se iban al mar y sacaban alimentos para comer.
¿Cómo reaccionó tu profesora guía, Verónica Andrade, ante este descubrimiento?
La profesora se sorprendió al ver el gran descubrimiento.
¿Qué proyectos tienes para este año dentro del taller?
Los proyectos que tengo son: ir a presentar lo que descubrí a la Universidad Católica y participar en la feria científica.
¿Te han entrevistado muchos y quiénes?
Nadie, sólo ustedes.
Rocío Aros (7ºb B)